DESCUBREN RESTOS FÓSILES DE UN GLIPTODONTE EN MERLO

Un equipo de paleontólogos ha realizado un notable descubrimiento en Merlo, donde encontraron restos fosilizados de un Neoesclerocalyptus, un miembro del grupo de los gliptodontes. Este género extinto de grandes mamíferos, caracterizado por su impresionante caparazón, fue hallado a orillas del Río Reconquista. Este hallazgo ofrece nuevas oportunidades para estudiar la fauna prehistórica de la región y comprender mejor la biodiversidad del pasado.
Según la investigación, los huesos corresponden a partes de la cintura pélvica, vértebras y tubo caudal del animal. Además, se hallaron marcas de corte que no parecían haber sido causadas por animales carnívoros, ya que seguían patrones de corte que corresponden a huesos de animales consumidos por cazadores recolectores en la antigüedad.
El descubrimiento estuvo a cargo del paleontólogo Guillermo Jofré, el Dr. Mariano del Papa de la División Antrologíca del Museo de La Plata y el Lic. Martín de los Reyes de la misma agrupación científica.
En este sentido, Martín de los Reyes especificó que la antigüedad de los fósiles correspondería «hace unos 21.000 años antes del presente».El hallazgo fue publicado en la revista científica internacional PLOS ONE y representa una de las evidencias de presencia humana más antiguas de Sudamérica y su interacción directa con la megafauna autóctona.